APSIG organiza las VI JORNADAS TUCUMAN SIG 2015 a realizarse los días 23 y 24 de Abril de 2015. Para enviar trabajos a las Jornadas tengan en cuenta las siguientes recomendaciones.
Trabajos extendidos – Condiciones generales y formato de presentación.
Estimado participante: Los trabajos presentados en las Jornadas (oral y póster) serán publicados en CD y posteriormente en el sitio web del evento. Esta publicación cuenta con Nº de ISSN otorgado por Centro Nacional Argentino del ISSN (CAICYT- CONICET). La modalidad de publicación de los mismos será la de resúmenes extendidos (entre 6000 y 8000 caracteres, con espacios incluidos). Estos deben contar con los siguientes elementos:
Contenido
• Las ponencias no deben tener un fin comercial. No se admitirán ponencias cuyo fin último sea promocionar un producto, servicio o compañía. • Recuerda que la información que nos envíe se utilizará con efectos publicitarios (ej. Web, redes sociales, publicaciones con ISSN, cronogramas, etc.). • El resumen no deberá contener información que no vaya a ser incluida en la ponencia. • El texto del resumen extendido de la ponencia se presentará en la fecha establecida (15 de Marzo 2015) sin excepción. Los mismos serán publicados en formato electrónico con ISSN otorgado por CAYCIT – CONICET. • El material utilizado en las presentaciones orales deberá ser entregado durante las acreditaciones al inicio de las Jornadas, en CD, DVD, memoria USB ó por correo electrónico 1 día antes de las jornadas.
Requisitos para la presentación del resumen extendido: I. Título de la ponencia (máximo 10 palabras). II. Autor/es del trabajo III. Modalidad (Oral o Poster). IV. Nombre del Organismo o Institución del o de los autores. V. Teléfono y E-mail del autor y coautores. VI. Resumen Extendido. Contenidos: A) Propósito/ Objetivos. B) Metodología/Procedimientos. C) Principales Resultados.
Nota: Adjunto al correo que enviará con el resumen extendido, debe indicar quien/es presentará el trabajo si es seleccionado como exposición ORAL, y además debe enviar un CV Resumido del expositor para introducirlo antes de su exposición.
Algunas preguntas para orientar su trabajo: VII. ¿Qué problema resolvió con un SIG? ¿Qué ventajas encontró en SIG? VIII. ¿Qué tipo de análisis geoespacial utilizó? Explique cómo y por qué. IX. ¿Cuáles fueron los resultados? X. ¿Qué utilidad puede tener este proyecto para los asistentes? XI. ¿Cuáles son las dificultades con las que se encuentra? XII. Buenas prácticas en la implementación de un SIG, IDE. XIII. Iniciativas IDE, propuestas, soluciones, dificultades encontradas.
Formato del texto del resumen
El documento debe ser entregado en archivo de formato PDF. El tamaño de las páginas debe ser A4 con los siguientes márgenes: 2,5 cm arriba, abajo, a la izquierda y a la derecha. El texto normal debe estar escrito en Times New Roman 11pt con subtítulos en negrita, interlineado 1,5. El título deber estar escrito en Times New Roman negrita, 14pt y centrado. Autoras/es deben estar en Times New Roman, negrita, 11pt, la información sobre la organización/institución en Times New Roman, 8pt. Párrafos con interlineado sencillo, separados entre sí por 12 pto y sin sangría de primera línea, incluyendo texto, tablas, gráficos, figuras, mapas, notas de pie de página y referencias bibliográficas. Numeración de la página centralizada en la parte inferior de cada hoja.
Información sobre la ponencia o poster
– Las ponencias suelen durar entre 15 a 20 minutos. Las mismas serán publicadas en la web del evento. El comité evaluará todos los trabajos extendidos y hará su selección en base a los temas tratados, contenido y tiempo disponible. Los resultados serán notificados a los autores después del proceso de selección. Todas las salas contarán con un proyector y una pantalla para la presentación.
– Los posters o murales quedarán expuestos durante todo el día y deberán ser retirados al finalizar las Jornadas. En cada día, el o los autores de los posters deberán estar junto a los mismos en intervalos definidos para tal fin, de modo de responder consultas. La fecha límite para el envío de resúmenes extendidos a ser incluidos en la publicación será el 15 de Marzo de 2015.
Esperamos contar con su aporte. Pueden enviar sus Resúmenes Extendidos al correo: tucumansig@gmail.com. Para más información visite el sitio sobre las Jornadas Tucumán SIG 2015.