1) Los objetivos de APSIG son:
a) Promover el uso de los Sistemas de Información Geográfica en distintas instituciones y empresas: organismos prov, ONG, universidades, etc.
b) Promover la creación de la IDE Tucumán a través de un proyecto de ley que la organice. Una vez establecida la IDE Tucumán, promover su uso, actualización, difusión, etc.
c) Asesorar a individuos, grupos, instituciones gubernamentales y no gubernamentales que estén interesados en el uso de Sistemas de Información Geográfica.
d) Vincular a las personas e instituciones interesadas en tal disciplina para que con el trato frecuente y el análisis común enriquezcan la vocación compartida.
e) Fomentar, propagar y estrechar los vínculos de unión y camaradería entre todos sus asociados.
g) Vincular los objetivos esenciales de la institución con una estrecha colaboración y asesoramiento a los organismos oficiales y sus autoridades de aplicación.
2) Para lograr estos objetivos la Asociación:
a) Realizará/promoverá un constante intercambio de ideas y experiencia entre sus asociados.
b) Promoverá la inclusión en la curricula de las carreras universitarias el uso del SIG. (Cs. Naturales, Geografía, Arquitectura, Ingeniería en Sistemas, etc)
c) Mantendrá relaciones con entidades del país, extranjeras o internacionales que tengan fines similares.
d) Brindará asesoramiento gratuito en problemas técnicos y científicos a sus asociados.
e) Publicará y difundirá material bibliográfico, revistas, folletos y toda clase de impresos, videos, que reflejen los fundamentos y el accionar de la entidad como así también las conclusiones de trabajos científicos. Los mismos se distribuirán a través de los diversos medios existentes tanto de soporte como de distribución, incluído el sitio de la Asociación en Internet.
f) Efectuará estudio e investigación de las técnicas empleadas en nuestro medio y en el exterior.
g) Organizará Jornadas, Simposios, Congresos u otras actividades similares sobre temas de Sistemas de Información Geográfica de carácter formales y no formales; cuando éstas sean de carácter formal para su implementación, funcionamiento y otorgamiento de títulos o cursos con puntaje oficial. Se gestionará la previa autorización de la Autoridad Oficial Competente.
h) Realizará talleres y cursos de capacitación para sus asociados y el público en general.
i) Construirá un sitio en Internet a través del cual difundirá noticias, etc. sobre las actividades de la Asociación.
j) Difundirá los SIG en los establecimientos educativos primarios y secundarios.
Hola, que tal?
Me fue muy grato y beneficioso asistir a las Jornadas SIG realizadas en la FET. Tenía la duda si emitirían certificados de asistencia?
Espero sus comentarios. Muchas gracias.
Saludos atte.
Nicolás Humberto Ramos
Geólogo UNT (MP: 245)
geostudioconsulting@gmail.com
03865-15585425
03865-481985
Mitre 2568, Aguilares-Tucumán
Hola
Navegando con el ánimo de documentar una ponencia que daré próximamente, me encontré con su página, la cuál me causo una gran alegría, ya que coincide con mi proyecto tanto profesional como personal. FELICIDADES !
Actualmente soy Director de un Organismo Púbico que propuese al Gobierno de Jalisco, México y vamos en la misma línea. Espero muy pronto tener la oportunidad de contactarnos para intercambiar experiencias y acrecentar el conocimiento en la materia del SIG.
Saludos cordiales
Arq. Alfonso González Velasco